10 Pasos Para Empezar un Negocio por Internet
- Empresas
- /
- Abril 2020

Después de haber decidido nuestro modelo de negocio a emprender, y antes de hacer cualquier documento de registro necesitamos encontrar un nombre fácil de memorizar, pero además de ello es muy importante verificar en internet si nuestro nombre empresarial está disponible. Nos referimos al nombre de dominio web que debe ser el mismo que el de nuestra empresa.
1.- ¿Qué es un dominio web?
Un dominio web es básicamente una dirección web registrada por una persona, institución o empresa. Está compuesto por el nombre, por ejemplo: Google y su extensión .com
Muchas personas creen erróneamente que si el nombre de su empresa ha sido registrado legalmente, ello significa que también les corresponde el dominio web. Ello no es correcto.
Un ejemplo clásico para aclarar este tema: la empresa de autos Nissan, tiene como marca registrada dicho nombre. Sin embargo, su dominio web no es www.nissan.com pues este fue registrado con anterioridad por otra empresa. Nissan tuvo que buscar otro nombre disponible: www.nissan-global.com
Los registros de nombres de dominios son supervisados por una organización llamada ICANN (Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados, por sus siglas en inglés). ICANN especifica qué extensiones de dominios están disponibles.
Como podemos notar la extensión más utilizada es .com, pero también hay otras como: .net, .org, .travel y para el Perú: .com.pe y .pe
2.- ¿Dónde puedo ver si el nombre de dominio web que quiero registrar está disponible?
Podemos ingresar directamente a: www.who.is y escribir en la barra de búsqueda el nombre que deseamos verificar. Lo ideal es registrar un dominio .com pero si este no está disponible nuestra segunda opción es el .net Si ambos ya están registrados y nuestra empresa va tener su sede en Perú podemos optar por el .pe, para verificar su disponibilidad ingresamos a: www.punto.pe, los dominios .pe son administrados por la Sociedad Científica Peruana.
3.- ¿Cuánto cuesta un dominio web?
Los dominios .com o .net tienen un costo anual de aproximadamente 10.00 dólares y los dominios .pe cuestan 110.00 soles.
4.- ¿Si mi dominio web es .pe tengo menos opción de que me encuentren mis potenciales clientes?
No, los buscadores no necesariamente dan prioridad a los .com sobre los .pe lo que permite que nuestros clientes nos encuentren es el contenido que vamos a publicar en nuestra página web.
Un ejemplo es la páginaweb del diario El Comercio del Perú, su nombre de dominio es www.elcomercio.pe y recibe miles de visitas diarias, lo mismo ocurre con la página web de Radio Programas del Perú: www.rpp.pe
5.- ¿Cómo hago para registrar y pagar mi dominio?
Lo ideal es hacerlo con la misma empresa que contrataremos para nuestro hosting.
6.- ¿Qué es un hosting?
El hosting es un servicio en línea donde puedes almacenar todos los archivos y datos necesarios para que tu sitio web funcione correctamente. Es ofrecido por diferentes empresas cuando te registras en un servicio de hosting, básicamente alquilas un espacio en un servidor. Es como una computadora donde vas a subir toda la información que publicarás en tu página web.
7.- ¿Cuál es el costo del hosting?
Los costos anuales dependen de la cantidad de megas que tendrán nuestros archivos y también del número de visitas que recibiremos. Sin embargo, para empezar, podemos optar por un plan básico.
8.- ¿Qué empresa es recomendable para contratar mi hosting?
Existen diferentes empresas en el mercado. Si vivimos en Perú y nuestros conocimientos digitales son básicos les recomiendo a: www.perupixel.com es una empresa peruana y podrá contactarse y recibir buen asesoramiento por celular o mail y además podrán pagar a través de diferentes bancos. Otra empresa recomendable es: www.banahosting.com , sin embargo al ser una empresa extranjera su método de pago es a través Visa o Pay Pal. Ambas empresas ofrecen diferentes planes y servicios.
9.- ¿Cómo hago mi página web?
Si no conocemos nada de programación y diseño lo más factible es hacerlo utilizando www.wordpress.com en esta web encontraremos plantillas gratuitas. Sin embargo, la desventaja es que si queremos algo más elaborado tendremos que pagar anualmente.
Si nuestra intención es hacerlo nosotros mismos tendremos que utilizar un programa para ello, el más utilizado es Dreamweaver. Aprender el programa nos tomará algún tiempo. En YouTube hay muchos tutoriales que nos ayudarán.
Nuestra tercera opción es contratar a una empresa o persona calificada en el diseño de páginas web. La inversión vale la pena pues un profesional no sólo diseña la página sino también nos ayuda a existir en los buscadores web.
10.- ¿Cómo saber el ranking web de mi página web o el de la competencia?
Una vez que estamos ya la órbita del mundo del internet nuestra preocupación será que nuestros potenciales clientes nos encuentren, es decir, que la gente entre a nuestro sitio web.
www.alexa.com es una empresa que ofrece un ranking de las páginas más visitadas a nivel mundial y también las de cada país. Pero, además, si ingresamos un nombre de dominio en su buscador podremos tener información del ranking o posición del sitio a nivel mundial.