El Fin Del Poder
- Moisés Naím

Páginas: 433
Costo: 89.00 soles
Editorial: Penguin Random House Grupo Editorial
Edición: Primera edición en español, 2015.
Traducción: María Luisa Rodríguez Tapia
Moisés Naím es un connotado comunicador venezolano, uno de los columnistas más leídos en español. Actualmente dirige el programa Efecto Naím en el canal NTN24. Sus artículos están orientados a analizar la problemática política, económica y social del mundo actual.
El Fin del Poder, nos ayuda a descubrir las verdaderas falencias y falacias del poder contemporáneo. La degradación del poder es una realidad, los poderosos del pasado tenían una hegemonía que perduraba en el tiempo a diferencia del poder efímero que gozan actualmente los que gobiernan el mundo, no solo político sino también económico o religioso.
En un mundo globalizado y conectado a través de las redes sociales, las revoluciones nacen de manera indistinta, desde cualquier parte del mundo sin tener un gran líder visible. Un ejemplo peruano es lo que le ocurrió a la empresa Gloria que vio menguado su avasallador poder histórico en productos lácteos al descubrirse que la leche Pura Vida no contenía leche. La gente dejó de comprar sus productos y hasta el gerente tuvo que renunciar.
La iglesia católica, otrora líder religiosa indiscutible en Latinoamérica va perdiendo su influencia. En 2005, un sondeo reveló que en los diez años previos los latinoamericanos que se consideraban católicos habían descendido de 80 por ciento al 71 por ciento. Y solo el 40 por ciento decía que practicaba su fe.
Naím señala que “el Poder es la capacidad de dirigir o impedir las acciones actuales o futuras de otros grupos o individuos”. “En la práctica, el poder se expresa de cuatro formas principales: La fuerza, el código, el mensaje y la recompensa”.
Este libro nos ayudará entender las nuevas tendencias que mueven el mundo, sus implicancias y su influencia en el futuro cercano.