La Civilización del Espectáculo
- Mario Vargas Llosa

Páginas: 187
Costo: 49.00 soles
Editorial: Alfaguara - 2012
Venta: En librerías SBS y Crisol.
Muchos críticos no comparten los conceptos sobre cultura expresados por Mario Vargas Llosa en este libro, pues estos están circunscritos a hechos y personajes europeos y nunca hace referencias al desarrollo cultural de Latinoamérica. Según su opinión la cultura está en vías de desaparecer pues, su banalización al convertirla en un simple espectáculo mediático le ha quitado su razón de ser. “La cultura es diversión y lo que no es divertido no es cultura”.
Según Vargas Llosa, existía cultura cuando su manejo y dirección estaba orientada a las elites, pero desde el momento en que se produjo la democratización de la cultura ésta perdió su esencia y se redujo a un concepto netamente antropológico, es decir, “la cultura son todas las manifestaciones de la vida de una comunidad: su lengua, sus creencias, sus usos y costumbres, su indumentaria, sus técnicas y, en suma, todo lo que en ella se practica, evita, respeta y abomina”. Critica con dureza que los escritores actuales no emprendan libros osados como los de Joyce o Borges y que toda su producción esté reducida a lo que el gran público pide: “Los lectores de hoy quieren libros fáciles, que los entretengan y esa demanda ejerce una presión que se vuelve un poderoso incentivo para los creadores”.
Sin duda no tiene reparo en puntualizar su desprecio a los nuevos integrantes de la cultura actual y trata con desdén a algunos de ellos: “En la civilización de nuestros días es normal y obligatorio que la cocina y la moda ocupen buena parte de las secciones dedicadas a la cultura y que los “chefs” y los “modistos” y “modistas” tengan ahora el protagonismo que antes tenían los científicos, los compositores y los filósofos”.
Investigando en internet encontré un dato interesante, el Poder Judicial empezó el 6 de abril de 2010 las sesiones de la Cátedra de la Corte Suprema de Justicia del Perú, en las sesiones se trataron diversas materias, y como invitado en la Primera Sesión se contó con la presencia del Dr. Mario Vargas Llosa quien expuso el tema “Breve Discurso de la Cultura”, en esta exposición Vargas Llosa leyó dos de los seis capítulos que componen su libro “La Civilización del Espectáculo”. El cierre de su discurso tuvo palabras pesimistas acerca del futuro de la cultura, éstas por cierto no están en el libro y por eso las transcribo: “La cultura puede ser experimento y reflexión, pensamiento y sueño, pasión y poesía y una revisión crítica constante y profunda de todas las certidumbres, convicciones, teorías y creencias. Pero ella no puede apartarse de la vida real, de la vida verdadera, de la vida vivida, que no es nunca la de los lugares comunes, la del artificio, el sofisma y la frivolidad, sin riesgo de desintegrarse. Puedo parecer pesimista, pero mi impresión es que, con una irresponsabilidad tan grande como nuestra irreprimible vocación por el juego y la diversión, hemos hecho de la cultura uno de esos vistosos pero frágiles castillos construidos sobre la arena que se deshacen al primer golpe de viento”.
En el siguiente en enlace pueden encontrar la transcripción en PDF de todo el discurso dictado en la Corte Suprema de Justicia. Catedra de la Corte Suprema de Justicia.